Las partículas elementales de Monseiur Periné.
Nacen en Bogotá sin imaginarse que disfrutar de la música los llevaría a recorrer diversos países, acompañados de un ritmo que los convierte en únicos en su estilo. El éxito los tomó sorpresivamente; de tocar en pequeños bares y ensayar en la sala de la casa, primero ganan un concurso de la Alianza Francesa, y luego participan del destacado festival Estereo Picnic; generando el primer momento en el que perciben que lo que hacen empieza a tomar más fuerza.
El formato que manejan lo protagoniza el estilo y la fusión de diversos elementos; desde la mezcla del francés y el español, un vestuario particular y mucho "suin" colombiano. Todo surgió espontáneamente, sin planear y sin calcular y con el tiempo han ido generando un lenguaje que va directo al corazón y al periné. Una mezcla diferente, donde se rescatan las raíces folclóricas y el pop con elementos de jazz y swing. MP es un exponente de un ritmo fresco y diferente.
"Uno nunca se da cuenta en qué momento está de la carrera, es gradual, nos íbamos dando cuenta con el pasar de los días que todo se tornaba grande, ha sido un proceso muy bonito que hemos vivido, recibimos cosas muy bonitas, dibujos, regalos." Dice Camilo Parra, compositor y encargado de los vientos en la agrupación.



Los Periné han creado un lazo de hermandad, van creciendo juntos, transformando las diversas experiencias en tesoros a través del gran viaje que inició hace 7 años. Construyendo una relación en la que aprenden a diario; conocerse y entender que salir adelante es una tarea constante y manteniendo la esencia aunque ya no pueda ser tan espontánea como lo era en sus inicios, ahora lo importante es mantener en foco el proyecto lo cual es un proceso maravilloso, de humildad, agradecimiento y entendimiento, aseguran en colectivo.
Hecho a mano es un disco que sale al mercado en el 2012, con 10 temas propios, compuestos en su mayoría por Catalina García, Santiago Prieto y Camilo Parra. Un disco lúdico, colorido, dulce, en el que tienen dos covers además de sus 10 temas; la versión de Sabor a mí conquista el corazón más árido y canciones como Suin Romanticón, La Tienda de Sombreros y La Muerte nos permiten disfrutar de un sonido latinoamericano precioso y único.
El próximo disco se encuentra en preproducción, vendrá con un proceso creativo diferente, desde una perspectiva distinta, después de Hecho a Mano no han parado de viajar, van transitando la etapa necesaria y prefieren alargar la publicación del segundo disco, el sonido que viene en el material nuevo es un reflejo de vivir como nómadas donde compone también Nicolás; la banda creció y ahora hay músicos que han aportado grandes valores y de todos los encuentros hacen que podamos creer que surgirá un sonido que trae nuevas bases, matices diferentes que van a mostrar otra faceta de Monseiur Periné.
El miércoles 26 arrancan la gira por suramérica, el primer lugar donde se presentan es en Buenos Aires, en Niceto, continuando en Chile y terminando en Perú.
Agradecimientos: Canal FOX, Diego Perri & Giancarlo León.
Comentarios